Consulte las Revistas en ciencias de la tierra y la atmósfera publicadas por las Entidades Académicas a las que pertenece la BCCT:
Atmósfera se dedica a la publicación de investigación teórica, básica, empírica y aplicada en las ciencias atmosféricas, a saber: climatología, meteorología y procesos de física y química de la atmósfera. Se consideran también trabajos enfocados a caracterizar y entender las interacciones océano-atmósfera relacionadas con fenómenos meteorológicos y su influencia en el clima, así como también las interacciones biósfera-atmósfera relacionadas con la calidad del aire y el clima.

Los Anales del Centro de CMyL, Anales del ICMyL y las Publicaciones Especiales de Ciencias de Mar son el resultado del trabajo académico han dado origen a un gran número de publicaciones en variadas revistas nacionales e internacionales. Una gran parte de los artículos científicos se publicaron en los Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, los cuales constituyen un acervo de suma trascendencia en el desarrollo de las ciencias acuáticas en México.


Geofísica Internacional es una revista trimestral científica dedicada a traer material inédito original al interés de nuestros lectores, principalmente pero no exclusivamente la comunidad geofísica de América Latina. Las contribuciones no se limitan exclusivamente a los asuntos latinoamericanos.

Revista Internacional de Contaminación Ambienta en esta revista se aceptan para su publicación trabajos originales y de revisión sobre aspectos físicos y químicos de la contaminación, investigaciones sobre la distribución y los efectos biológicos y ecológicos de los contaminantes; así como sobre tecnología e implementación de nuevas técnicas para su medida y control; también son aceptados estudios sociológicos, económicos y legales acerca del tema.

Revista Mexicana de Ciencias Geológicas publica trabajos de investigación original que se refieren a procesos geológicos de interés general o global y, en particular, los que utilizan como caso de estudio regiones de Latinoamérica. Además la Revista ofrece trabajos de revisión sobre tópicos de actualidad y sobre la geología y tectónica de provincias geológicas de Latinoamérica.